+34 956 399 535

La Importancia de las NEIS y su Impacto para las PYMEs

En un entorno empresarial cada vez más orientado hacia la sostenibilidad, las Normas Europeas de Información de Sostenibilidad (NEIS) han surgido como una herramienta clave para las empresas que desean mantenerse competitivas y responsables. Aunque inicialmente diseñadas para grandes corporaciones, estas normativas también tienen un impacto significativo en las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), abriéndoles nuevas puertas hacia la transparencia, la sostenibilidad y la competitividad.

 

¿Qué son las NEIS?

Las NEIS forman parte de la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD, por sus siglas en inglés), que establece estándares para la divulgación de información no financiera y de sostenibilidad por parte de las empresas en la Unión Europea. Estas normas buscan armonizar los informes de sostenibilidad, facilitando a los inversores, consumidores y otros grupos de interés evaluar el impacto ambiental, social y de gobernanza (ESG) de las organizaciones.

Si bien las grandes empresas son las primeras obligadas a cumplir con estas normativas, las PYMEs están cada vez más vinculadas a ellas a través de sus cadenas de suministro, alianzas comerciales y expectativas del mercado.

¿Por qué las NEIS son relevantes para las PYMEs?

 

  1. Cumplimiento en la cadena de valor
    Las PYMEs que forman parte de la cadena de suministro de grandes empresas estarán obligadas a proporcionar datos sobre sus prácticas ESG. Esto significa que, aunque no estén directamente sujetas a la normativa, deberán alinearse con los requisitos para mantener relaciones comerciales sólidas.
  2. Acceso a nuevas oportunidades de negocio
    Las empresas que integren criterios ESG y reporten bajo estándares alineados con las NEIS estarán mejor posicionadas para atraer a inversores y clientes comprometidos con la sostenibilidad.
  3. Mejora de la reputación y fidelización de clientes
    Las PYMEs que adopten prácticas sostenibles y transparentes fortalecerán su imagen de marca, ganándose la confianza de consumidores y socios estratégicos que valoran la ética y la responsabilidad corporativa.
  4. Reducción de riesgos y mejora operativa
    Identificar y gestionar riesgos ambientales, sociales y de gobernanza permite a las PYMEs operar de manera más eficiente, reducir costos y minimizar impactos negativos.
  5. Preparación para futuras normativas
    La regulación ESG seguirá evolucionando. Las PYMEs que comiencen a implementar prácticas sostenibles estarán mejor preparadas para cumplir con posibles requisitos legales futuros.

Datos Relevantes sobre Sostenibilidad y PYMEs

  • Según un estudio de la UE, el 45% de los consumidores europeos prefieren comprar productos de empresas que adoptan prácticas sostenibles.
  • Las empresas que implementan criterios ESG pueden reducir costos operativos hasta en un 20% a través de la eficiencia energética y la gestión de recursos.
  • Más del 60% de los inversores considera los informes ESG como un factor clave en la toma de decisiones.

¿Cómo pueden las PYMEs adaptarse a las NEIS?

Aunque las PYMEs pueden percibir las NEIS como un desafío inicial, estas normativas también representan una oportunidad para profesionalizar sus prácticas y generar valor a largo plazo. Algunos pasos clave incluyen:

  • Evaluar el punto de partida: Identificar las áreas de sostenibilidad ya implementadas en la empresa.
  • Definir prioridades: Focalizarse en los aspectos ESG más relevantes según su sector y capacidades.
  • Buscar apoyo especializado: Contar con consultoras expertas en criterios ESG que ayuden a las PYMEs a cumplir con los requisitos sin comprometer sus recursos.
  • Incorporar herramientas tecnológicas: Utilizar plataformas de análisis y reporte que simplifiquen la recopilación de datos ESG.
  • Capacitar al equipo: Asegurar que los empleados estén alineados con los objetivos de sostenibilidad de la empresa.

Impacto Transformador

Adoptar las NEIS puede parecer un reto significativo para las PYMEs, pero el impacto transformador que estas normas pueden tener en términos de competitividad, reputación y sostenibilidad es innegable. Las PYMEs que integren estos estándares no solo estarán mejor posicionadas para enfrentar las demandas de un mercado más consciente, sino que también contribuirán a un futuro más responsable para todos.

En ESG Compliance Corporate, estamos comprometidos a guiar a las PYMEs en este camino hacia la sostenibilidad, ayudándolas a implementar prácticas ESG que las posicionen como líderes responsables en su sector. Contáctanos para diseñar juntos una estrategia personalizada que impulse tu negocio hacia el cumplimiento de las NEIS.


Scroll al inicio